top of page
Empaque Segundo EP_Maga Monfort-04.png
Maga Caras rojo-04.png

INFO GENERAL

El proyecto comenzó en Cuenca-Ecuador en marzo del 2015.  Tras varios meses de ensayos, aparecieron los primeros temas inéditos que consolidaron a la banda que con el tiempo se llamaría Maga Monfort.

 

El nombre provino de la unión de dos palabras: Maga, en referencia a la protagonista sin apellido de la tremenda obra de Cortázar; y Monfort, que viene de Mons Fortis, un término antiguo usado para referirse a un terreno elevado aprovechado estratégicamente para un asentamiento humano; sin embargo, éste se escogió más por la sonoridad que aportaba a la amalgama de palabras, y no tanto por su significado.

La música, al igual que la vida, tiene movimiento y evolución: Maga Monfort experimentó varios cambios desde su alineación inicial; sin embargo, la propuesta musical se ha centrado desde siempre, en la creación de una canción libre, a fin de evitar el encasillamiento dentro de un único género musical.  Así, quienes integran la banda tienen la libertad de incorporar sus gustos e influencias, que van desde la antigua trova o folklor latinoamericano hasta lo más podrido del rock, todo fundido a manera de reminiscencias para crear la identidad sonora de Maga Monfort.

 

Recuerdos, intuiciones, azares, alegrías, tristezas y demás sentimientos han generado escritos que, a su vez, desmembrados, revueltos y reinventados, se visibilizan en más de una docena de temas: cinco de ellos conforman en el primer material discográfico concretado a finales del año 2017; cuatro más un segundo EP lanzado en el año 2020, y otros, aún en proceso de ser grabados. Todos ellos comparten el anhelo de ganarse un espacio en el singular ambiente cultural de la escena musical contemporánea.


 

  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono SoundCloud
  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco

© 2020 maga monfort. Todos lo derechos reservados

bottom of page